El 10 de Noviembre ha sido el día de la Biblioteca Escolar, fecha muy importante porque trata de incentivar en los niños y jóvenes el hábito de la lectura, que es tan importante de adquirir para un estudiante.
A través de la lectura se abre ante nuestros ojos un mundo nuevo, podemos tener acceso al conocimiento y pensamiento de personas notables, lo cual influye positivamente en nuestra formación no sólo académica sino también humana.
Muchos escritores han logrado influir en sus lectores sobre diversos temas de controversia en un determinado contexto socio cultural, por ejemplo uno de los libros que más me gustó en mi pubertad fue "La Cabaña del Tío Tom" escrito por Harriet Beecher Stowe, en donde hace una defensa de los esclavos negros denunciando los abusos e injusticias que se cometían en contra de estas personas consideradas "inferiores".
Otro de mis textos favoritos de la etapa escolar fue "Los Perros Hambrientos" de Ciro Alegría, en el cual se describe con dramática crudeza el abandono en el que viven las comunidades campesinas de nuestro país, que se encuentran a merced de las inclemencias (como la sequía) sin recibir ninguna ayuda para su supervivencia sufriendo la hambruna y el desamparo que los obliga a migrar.
A pesar de los años y gobiernos transcurridos esta situación no ha mejorado y ha sido la causa del despoblamiento del campo y la tugurización de las ciudades.
También pude deleitarme con historias románticas como : "María" de Jorge Isaacs y "Mujercitas" que me hicieron pasar ratos muy entretenidos en aquella edad.
Por ello invito a mis alumnos y a todos los que lean este blog a lanzarse a la aventura de la lectura , que nos traslada a épocas y lugares diferentes , a situaciones inesperadas que nos harán reflexionar, conocer y sobre todo vivir momentos muy gratos y placenteros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario