José María Arguedas es sin duda uno de los mejores escritores peruanos. De una enorme sensibilidad , logró plasmar en sus obras la visión del hombre andino, su interrelación con la naturaleza hacia la cual demuestra no sólo un profundo respeto, sino incluso veneración. Es por ello que Arguedas a través de "los Ríos Profundos" nos introduce a un mundo que es a la vez cotidiano y mágico, con sencillez y originalidad narra las experiencias, vivencias y sobre todo el rico mundo interior de un pre adolescente (¿Arguedas?) que compara su alma a la del río Pachachaca y desea como él, "cruzar la tierra, cortar las rocas; pasar indetenible y tranquilo, entre los bosques y montañas..."
El río es una alegoría que expresa la fuerza y la pureza, lo indómito y lo sagrado, en un mundo perdido en la confusión y el caos , sigue su rumbo sin detenerse, sin inmutarse como quién sigue su destino a pesar de todo.
Esto es una inspiración para un joven apesadumbrado por el pecado, por la injusticia y la confusión de su alma, que ve en el río esa imagen de lo que él quiere llegar a ser: "¡Hermoso caballo de crin brillante, indetenible y permanente, que marcha por el más profundo camino terrestre!".
Hermoso 😌 😌
ResponderEliminarEs principal o secundario?
ResponderEliminarPero yo quiero el mensaje 😲
ResponderEliminarel mensaje, esto parece resumen
ResponderEliminarYo quiero el mensaje >:v
ResponderEliminarxd
ResponderEliminarYo quiero el mensaje no el resumen 😞😤
ResponderEliminares un mensaje que sirve
ResponderEliminares un mensaje que sirve
ResponderEliminarno ssirve
ResponderEliminar