viernes, 27 de agosto de 2010

Aniversario de Arequipa en el aula

Aunque nos reintegramos a clases después del aniversario de nuestra querida Arequipa, no podíamos dejar pasar una fecha tan señalada sin realizar algunas actividades relacionadas con la Ciudad Blanca.
Es así que se llevó a cabo como todos los años un concurso de platos típicos. Los alumnos organizados en grupos presentaron diversos platos típicos como: Rocoto Relleno, adobo, soltero de queso, etc. arreglaron su mesa con manteles , flores, etc. y explicaron  a un jurado, integrado por docentes de otras secciones, la preparación de dicho plato; luego se procedió a la degustación y finalmente el jurado dio su veredicto de los que a su criterio fueron los 3 mejores grupos.
También fuimos de visita a la FIA y los alumnos pudieron apreciar todos los artículos que allí se expenden, así como divertirse en los juegos y degustar algunas golosinas.
Después de la visita los alumnos de mi sección (6to grado "B") realizaron un informe sobre la misma e hicieron un dibujo de lo que más les agrado.
De esta manera hemos celebrado el día de Arequipa renovando el orgullo de ser arequipeños.

viernes, 6 de agosto de 2010

El mensaje de "Los Ríos Profundos "

José María Arguedas es sin duda uno de los mejores escritores peruanos. De una enorme sensibilidad , logró plasmar en sus obras la visión del hombre andino, su interrelación con la naturaleza hacia la cual demuestra no sólo un profundo respeto, sino incluso veneración. Es por ello que Arguedas a través de "los Ríos Profundos" nos introduce a un mundo que es a la vez cotidiano y mágico, con sencillez y originalidad narra las experiencias, vivencias y sobre todo el rico mundo interior de un pre adolescente (¿Arguedas?) que compara su alma a la del río Pachachaca y desea como él, "cruzar la tierra, cortar las rocas; pasar indetenible y tranquilo, entre los bosques y montañas..." 
El río es una alegoría que expresa la fuerza y la pureza, lo indómito y lo sagrado, en un mundo perdido en la confusión y el caos , sigue su rumbo sin detenerse, sin inmutarse como quién sigue su  destino a pesar de todo.
Esto es una inspiración para un joven apesadumbrado por el pecado, por la injusticia y la confusión de su alma, que ve en el río esa imagen de lo que él quiere llegar a ser: "¡Hermoso caballo de crin brillante, indetenible y permanente, que marcha por el más profundo camino terrestre!".

Bienvenidos a Pinceladas

Hola amigos : Este es el primer artículo de mi recién creado blog, en el cual quiero plasmar mis experiencias y anhelos del ámbito educativo y cultural en general y de Arequipa en particular.
A través de este blog presentaré a todos Uds. las principales actividades que realizamos mis alumnos y yo en el aula, que espero les sirvan en su trabajo pedagógico y también por supuesto, espero sus comentarios y sugerencias que me permitan mejorar mi trabajo en el aula.

El ser humano no es perfecto, pero si perfectible, es decir, que siempre estamos en la búsqueda de ir mejorando e innovando todo cuanto realizamos, es por ello que es tan importante que podamos compartir nuestras experiencias, anhelos, dificultades, conocimientos, etc. que nos permitan ir enriqueciendo nuestro trabajo en pos de elevar el nivel de la calidad educativa.
Por todo esto : ¡BIENVENIDOS A MI BLOG!